Bathtub II from Keith Loutit on Vimeo.

Todas las imágenes que habéis visto son reales. Las fotografías/vídeo están realizadas con una técnica llamada Tilt-Shift, mediante la cual se puede fotografiar un espacio abierto y hacerlo parecer una maqueta.
La explicación del porqué nos parecen maquetas es muy sencilla: cuando fotografiamos un plano general donde aparece un lugar abierto y grande, con muchos elementos, el objetivo de la cámara suele estar completamente abierto y con el enfoque al infinito, es decir, todo está enfocado. Pero si os fijáis en las imágenes anteriores, todas son planos generales pero con una pequeña zona enfocada y un gran desenfoque en dos de los extremos. Así se simula el efecto que tendría una lente macro al fotografiar una maqueta, solo que en este caso fotografiamos escenas reales.
Voy a explicar un poco mejor la técnica, para los audiovisualos que visitan el blog. Si a alguien no le interesa saberlo, al final del todo coloco un tutorial para simular el efecto Tilt-Shift con photoshop, sin necesidad de tener lentes raras y caras para la cámara.
Y para los menos valientes, como yo, dejo aquí un tutorial aobre cómo conseguir el efecto Tilt-Shift en Photoshop: