Tilt-Shift: ¿realidad o maquetas? (Nuevo vídeo)

sábado, 11 de octubre de 2008

EDITO: EL VÍDEO ES NUEVO.

Echadle un vistazo a estos vídeos/fotos, y despues contestad: ¿son maquetas o realidad?


Bathtub II from Keith Loutit on Vimeo.


Todas las imágenes que habéis visto son reales. Las fotografías/vídeo están realizadas con una técnica llamada Tilt-Shift, mediante la cual se puede fotografiar un espacio abierto y hacerlo parecer una maqueta.
La explicación del porqué nos parecen maquetas es muy sencilla: cuando fotografiamos un plano general donde aparece un lugar abierto y grande, con muchos elementos, el objetivo de la cámara suele estar completamente abierto y con el enfoque al infinito, es decir, todo está enfocado. Pero si os fijáis en las imágenes anteriores, todas son planos generales pero con una pequeña zona enfocada y un gran desenfoque en dos de los extremos. Así se simula el efecto que tendría una lente macro al fotografiar una maqueta, solo que en este caso fotografiamos escenas reales.

Voy a explicar un poco mejor la técnica, para los audiovisualos que visitan el blog. Si a alguien no le interesa saberlo, al final del todo coloco un tutorial para simular el efecto Tilt-Shift con photoshop, sin necesidad de tener lentes raras y caras para la cámara.

Seré breve. El efecto Tilt-Shift se consigue gracias a unos objetivos especiales, que una vez anclados a la cámara, pueden inclinarse, con lo que en lugar de ver un objetivo completamente recto con respecto a la cámara, veríamos un objetivo inclinado hacia arriba o hacia abajo.

Muestra de objetivo para la técnica Tilt-Shift

Los objetivos para poder realizar esta técnica valen una pasta, pero hay algunos manitas que han conseguido apañárselas para fabricar los suyos propios. Dejo aquí un enlace interesante:


Y para los menos valientes, como yo, dejo aquí un tutorial aobre cómo conseguir el efecto Tilt-Shift en Photoshop:

TUTORIAL TILT-SHIFT EN PHOTOSHOP (CS-3)

Y para terminar, dejo aquí un enlace a un grupo de fotógrafos Tilt-Shift en Flickr, dónde cuelgan fotos nuevas casi todos los días. Es interesante.


Espero que os haya interesado el artículo (y que dejéis algún comentario, por pequeño y mísero que sea ;-)

Saludos!!

¿Qué pasa si un astronauta se quita el traje espacial en mitad del espacio?

miércoles, 8 de octubre de 2008

(Visto en www.lacoctelera.com)

Navegando a desgana esta mañana (toma pareado ahi!!) me he encontrado con una información que me ha gustado.
A nadie se le olvidará Desafío Total (Total Recall), genial película de Paul Verhoeven que tanto nos marcó por descubrir que en Marte hay mujeres con tres tetillas (no lo neguéis, todos deseásteis viajar a Marte en aquel momento). Pero también hubo en esta peli otro momento inolvidable, cuando el prota Douglas Quaid (Suarzeneguer) y su parienta se caen por un terraplén (léase "horma" o "bancal") de Marte sin escafandras ni "na". Fue acojonante ver como se les salían los ojos de sus órbitas y se les hinchaban como globos de feria.



Todos dimos por hecho que eso es lo que pasa si te das una vuelta por el espacio sin un traje apropiado, y no es que no fuera impresionante, pero ahora descubro que la realidad es aún mejor, je, je, je.

¿Qué pasaría si un astronauta se quitara el traje espacial en mitad del espacio?

Si a un astronauta se le ocurriese quitarse el traje en el espacio (fuera de la nave) sufriría una despresurización. Ésta consistiría en que sus líquidos y gases se escaparían hinchando su cuerpo, los tímpanos se le reventarían y se desgarrarían sus pulmones. Además, la saliva y las lágrimas saldrían expulsadas hacia el exterior, hirviendo sin quemar (allí basta la temperatura corporal). En 30 segundos, estaría inconsciente y no llegaría a sentir nada, porque tardaría un minuto en morir. También se congelaría, pues a pesar de estar en el vacío perdería su calor por radiación (el modo más lento en que un cuerpo pierde calor).

Mola, ¿no? Juas, juas, juas (sonrisa malvada).

Saludos!!

La película porno más cara de la historia

martes, 7 de octubre de 2008

Que uno se tenga que estrujar la cabeza para financiar un miserable corto mientras estos del porno hacen estas cosas... al final te planteas si no es realmente un buen negocio, je, je.

Creatividad photoshopiana


He encontrado en meneame un artículo de www.toxel.com, con unas fotos retocadas con photoshop geniales.
¡Ale, a disfrutar!




















Anda, no seáis mansos y comentad algo, aunque sea cual de todas os ha gustado más... o menos ;-). A mi... la de la aspiradora, je, je.

Hitler y Dragon Ball: la película

(Visto en: www.blogdecine.com)

Dentro de muy poco, los genios de la 20 th century fox estrenarán Dragon Ball: la película. Sobra decir que el engendro es mayúsculo, y solo con ver el trailer uno se da cuenta de la enorme cagada que han filmado.
Es tal la decepción de los fans, que han hecho vídeos como este, con mucho sentido del humor, por cierto. Posiblemente, estas sean las mejores cosas que vayamos a ver, relacionadas con la película... incluyendo la misma película.

HITLER SE ENTERA DEL RODAJE DE DRAGON BALL


Si alguien se queda con ganas de ver el trailer, que lo busque en youtube. Este blog no se hace responsable de los posibles daños psicológicos como consecuencia del visionado ;-)

Kiwi!

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Quién no hace todo lo que puede para cumplir su sueño?
Otro corto que me ha gustado mucho.



Saludos a mis cuatro lectores vivos (los tres que comentan y la que intenta comentar, je, je, je)

Sacrilegio televisivo

Hoy, uno de opinión, que si no reviento.

¡No puedo creer lo que acabo de leer! Un momento, antes de seguir leyendo, ved este vídeo:



Y ahora la noticia.
Resulta que a los lumbreras de nuestra queridísima y gubernamental TVE1, se les ha ocurrido la estupenda idea de (atención, redoble de tambores)... ¡¡HACER UN REMAKE DE VERANO AZUL!!
Y explican: "El objetivo es mantener la esencia de la serie original, dotando a la nueva ficción de un realismo cercano al mundo en que vivimos, a la España actual. Hacer una serie divertida, fresca, emotiva, que resalte los valores positivos de la sociedad, tratando de tender puentes generacionales para conseguir unir delante del televisor a toda la familia"

Y yo me pregunto, ¿porqué coño no dejan a los muertos en paz (notese el doble sentido)?
Chanquete murió, y Verano Azul nos dejó un sabor de boca inolvidable e imperecedero. Las dos reposiciones que ha hecho TVE1 han sido vistas y requetevistas, e incluso han sacado la serie en DVD (y en www.tusseries.com) y la gente se la ha comprado (descargado).
Y lo más gracioso de todo, esque se va a pagar con dinero público, por lo que la culpa de tal engendro es de todos los españoles.

Para empezar, me pregunto, ¿qué nombre le pondrán? Verano azul remember, Verano azul revival, Vuelve verano azul... no lo sé, pero será de risa.
Dicen que pretenden acercarse al realismo urbano que se vive hoy en España, así que me expliquen como van a meter hoy a un personaje como chanquete en una serie así, sin que ninguna asociación de protección al menor los denuncie porque incite al abuso de menores.
Dios, ¡¡Chanquete con Pancho, Javi, Quique y El Piraña en una orgía!! (por supuesto, solo con los chicos, para causar más escándalo).

En fin, que por si no tuviéramos suficiente con la nueva gamberrada de Alex de la Iglesia (el Puton Berbenero ese, que ni he visto ni voy a ver), ahora se les ocurre esto. Desde luego, el ente público está de racha...

Spain is different, señores, absolutely.