Hitler y Dragon Ball: la película

martes, 7 de octubre de 2008

(Visto en: www.blogdecine.com)

Dentro de muy poco, los genios de la 20 th century fox estrenarán Dragon Ball: la película. Sobra decir que el engendro es mayúsculo, y solo con ver el trailer uno se da cuenta de la enorme cagada que han filmado.
Es tal la decepción de los fans, que han hecho vídeos como este, con mucho sentido del humor, por cierto. Posiblemente, estas sean las mejores cosas que vayamos a ver, relacionadas con la película... incluyendo la misma película.

HITLER SE ENTERA DEL RODAJE DE DRAGON BALL


Si alguien se queda con ganas de ver el trailer, que lo busque en youtube. Este blog no se hace responsable de los posibles daños psicológicos como consecuencia del visionado ;-)

Kiwi!

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Quién no hace todo lo que puede para cumplir su sueño?
Otro corto que me ha gustado mucho.



Saludos a mis cuatro lectores vivos (los tres que comentan y la que intenta comentar, je, je, je)

Sacrilegio televisivo

Hoy, uno de opinión, que si no reviento.

¡No puedo creer lo que acabo de leer! Un momento, antes de seguir leyendo, ved este vídeo:



Y ahora la noticia.
Resulta que a los lumbreras de nuestra queridísima y gubernamental TVE1, se les ha ocurrido la estupenda idea de (atención, redoble de tambores)... ¡¡HACER UN REMAKE DE VERANO AZUL!!
Y explican: "El objetivo es mantener la esencia de la serie original, dotando a la nueva ficción de un realismo cercano al mundo en que vivimos, a la España actual. Hacer una serie divertida, fresca, emotiva, que resalte los valores positivos de la sociedad, tratando de tender puentes generacionales para conseguir unir delante del televisor a toda la familia"

Y yo me pregunto, ¿porqué coño no dejan a los muertos en paz (notese el doble sentido)?
Chanquete murió, y Verano Azul nos dejó un sabor de boca inolvidable e imperecedero. Las dos reposiciones que ha hecho TVE1 han sido vistas y requetevistas, e incluso han sacado la serie en DVD (y en www.tusseries.com) y la gente se la ha comprado (descargado).
Y lo más gracioso de todo, esque se va a pagar con dinero público, por lo que la culpa de tal engendro es de todos los españoles.

Para empezar, me pregunto, ¿qué nombre le pondrán? Verano azul remember, Verano azul revival, Vuelve verano azul... no lo sé, pero será de risa.
Dicen que pretenden acercarse al realismo urbano que se vive hoy en España, así que me expliquen como van a meter hoy a un personaje como chanquete en una serie así, sin que ninguna asociación de protección al menor los denuncie porque incite al abuso de menores.
Dios, ¡¡Chanquete con Pancho, Javi, Quique y El Piraña en una orgía!! (por supuesto, solo con los chicos, para causar más escándalo).

En fin, que por si no tuviéramos suficiente con la nueva gamberrada de Alex de la Iglesia (el Puton Berbenero ese, que ni he visto ni voy a ver), ahora se les ocurre esto. Desde luego, el ente público está de racha...

Spain is different, señores, absolutely.

Los experimentos de Masaru Emoto

martes, 30 de septiembre de 2008

Hoy he leído en el blog de mi amiguete Salva (www.salmimar.blogspot.com), una entrada sobre la influencia de la música en las plantas, y me he acordado de algo que me sorrpendió bastante. Aquí os lo cuento:

En 1994, Masaru Emoto, eminente científico japonés, licenciado y doctorado en medicina alternativa, comenzó una serie de experimentos que cambiarían la concepción que la ciencia actual tiene sobre el agua y su comportamiento.
A este señor se le ocurrió el siguiente experimento: llenaba pequeños frascos todos con el mismo agua, y a continuación les pegaba pegatinas con diferentes tipos de palabras, o los colocaba cerca de fuentes que emitían música de distintos tipos. Las palabras que escribía en las pegatinas eran positivas ("gracias", "amor", "amistad", etc...) ó negativas ("odio", "satanás", etc...), y la música a la que "sometía" al agua iba desde la más suave música clásica, hasta el rock más satánico que pudo encontrar.
Y los resultados fueron sorprendentes. Mejor que lo veáis:



Emoto continuó sus experimentos y con los años se ganó una gran reputación. Sus estudios sobre cómo influyen los pensamientos o la energía de las palabras que pronunciamos, sobre el agua, han llevado a muchos científicos a replantearse numerosas teorías.


Tal y como se ve en el vídeo, lo que deberíamos plantearnos es en qué medida nos afectan a nosotros los pensamientos y los deseos de los demás. Así, quizás podríamos llegar a entender muchos estados de ánimo de las personas, depresiones sin sentido o incluso comportamientos aparentemente no influídos...

Ahí queda. Ah, y si alguien lee esto, a ver si me comentáis algo y así me animo a seguir escribiendo, porque creo que solo tengo dos lectores para todo el blog, je, je ;-)

Una corta historia de amor (en stop motion)

domingo, 28 de septiembre de 2008

(Vía: www.esquizopedia.com)

Y ahora, por ser el último domingo de Septiembre, un regalito que me he encontrado navegando. Es una historia de amor hecha con mucho, mucho gusto. Es original, creativa y muy tierna. Como dicen en esquizopedia: Me dieron unas ganas infinitas de besar a mi esposa. Caminar por el campo. Olvidar para siempre el frio de la oficina. Pues eso, ahí va:




Un saludo y que paséis una buena semana.

La cosa va de cine, vídeos y comentarios

Me he topado con unos vídeos que me gustaría enseñaros y comentar.

El primero es un trailer sobre una película española que aún no se ha estrenado, "Santos", y que si Dios realmente nos ama, jamás llegará a estrenarse.



Yo sigo sin entender como tienen la desverguenza de gastarse el dinero en hacer estas cosas. Menos mal que es en coproducción con Chile, así la culpa no es solo nuestra... Por cierto, la estrenan el 10 de Octubre, lo digo para que no salgáis de casa.


El siguiente vídeo es el trailer final de Spirit, el comic adaptado a la gran pantalla de manos de Frank Miller, el dibujante de famosos comics como 300 ó Sin City. Aunque no me apasiona y me parece que tiene un aspecto demasiado "de comic", creo que merecerá la pena, sólo por el estilo visual que Miller le ha dado, algo más complicado que en Sin City.



Y a continuación, señoras y señores, el trailer de una de las películas que van a arrasar en taquilla (o deberían): Valkyrie. Aunque la protagoniza el colgado de Tom Cruise, creo que la pelíucla estará muy , muy bien. Dirigida por Bryan Singer (X-Men 1 y 2), cuenta la historia de Coronel Claus von Stauffenberg, uno de los máximos responsables de la famosa Operación Valquiria, todo un entramado plan para asesinar a Hitler. Obviamente, la operación fracasó, pero no por ello deja de ser una historia interesante.



Y ya está por ahora. Me reservo un vídeo para esta noche, es un regalito que me he encontrado y que me ha dejado con la boca abierta. Luego os lo cuelgo.

La mayor salvajada de la Edad Media

Hace un tiempo llegó a mis manos un libro de Peter Berling, titulado "La cruzada de los niños". La historia que contaba en la contraportada me interesó bastante y, aunque el libro es una novela, los hechos que lo inspiran son reales y creo que os sorprenderán.

En 1212, tras años de guerra santa con las cruzadas, tuvo lugar un hecho asombroso y en parte desconocido: la cruzada de los niños. Primero en Francia y casi al mismo tiempo en Alemania, dos niños de 12 años lideraron un movimiento que movilizó a cerca de 50.000 niños (30.000 en Francia y 20.000 en Alemania) con el objetivo de viajar (andando) a tierra santa y liberarla de los "infieles" musulmanes. El movimiento fue llamado, como ya os podréis imaginar, "la cruzada de los niños", o 5ª cruzada.



Estos niños iniciaron una caminata desde sus hogares, pasando por miles de pueblos donde se les "añadían" otros niños, para llegar a Italia y así embarcar hacia Jerusalén. Se cuenta que muchos padres encerraban a sus hijos en casa para que no salieran, cuando se enteraban de que "los niños cruzados" iban a pasar por su pueblo.

Pero la cruzada de los niños, como no podía ser de otra manera, terminó en fracaso. Tras varios meses de camino, muchos llegaron a Italia, donde pretendían embarcar hacia Tierra Santa. Embarcaron, pero nunca llegaron a su destino. Tan sólo 18 años después se supo que muchos de esos niños habían embarcado y habían sido encerrados en las bodegas de los barcos, para después ser vendidos como esclavos en Egipto.

Esto es un resumen de lo que ocurrió, y aqui os dejo un pequeño documental de diez minutos donde se cuenta tanto la historia como las muchas hipótesis sobre lo que pudop ocurrir.

De esta cruzada se ha dicho que fué una de las mayores salvajadas de la Edad Media.