Ansel Adams: conociendo a un mito

viernes, 5 de septiembre de 2008

Hace ya unos meses que un amigo, Ricardo Vedrí (Talo), me contó algo que me mosqueó un poco. Él es arquitecto y aficionado a la fotografía y estando un día haciendo fotos, un conocido le preguntó por su afición. Por lo visto se topó con un pitagorín de esos que lo saben todo y le preguntó si conocía a un famoso reportero fotográfico. Mi amigo le confesó no conocerlo, a lo que el pitagorín de la fotografía le contesto algo así como "pues vaya aficionado a la fotografía".


A uno puede gustarle la fotografía por diversos motivos y en diversos niveles, pero no porque te guste la fotografía tienes que conocerte a todos los fotógrafos de la agencia Magnum o saber quienes eran sus fundadores... por decir algo. Yo llevo con esto de la ftografía unos 2 años, y es ahora cuando empiezo a conocer a algunos fotógrafos famosetes, como Robert Capa o Ansel Adams, archiconocidos y archinombrados por los "verdaderos" aficionados.

Pues como no se nace aprendido, voy a dedicar este mensaje a contaros un poco quién leches era el tal Ansel Adams ( a Robert Capa me lo dejo para otro día) y las pedazo de fotos que hacía.

Ansel Adams nació en 1902 y murió en 1984, con lo que tuvo unos cuantos años para hacer fotos... vamos, que hizo fotos a punta pala. No voy a andarme con biografías, si alguien quiere puede buscarla en la Wikipedia, o leerse un pequeño resúmen AQUI.

Ansel Adams fué un fotógrafo excepcional, que centró casi toda su carrera en fotografíar paisajes y lugares, naturaleza en general, y sobre todo el parque nacional de Yosemite, en Canadá. Fué por esto por lo que el mismo Henrie Cartier-Bresson lo criticó diciendo "el mundo se está cayendo a pedazos y Adams se dedica a hacer fotos de piedras y árboles". Sin faltar el respeto (pues Cartier-Bressón fué un gran fotógrafo), ya le habría gustado a él sacar las fotos que sacaba Adams.

Y esque Ansel Adams fué el tio que se sacó de la manga el "famoso" sistema de zonas para fotografiar en blanco y negro (casi toda su obra está en ese "color"). El hombre hacía la foto siguiendo el sistema de zonas y luego se pasaba horas y horas en las cabinas de revelado hasta que la foto le salía PERFECTA (yo creo que este tio rezumaba líquido de revelado por los poros y meaba fijador...).

De Ansel Adams han dicho que fotografió lugares que hoy ya ni existen, y que gracias a ello conocemos muchos de esos paraisos hoy en día.

Ansel Adams fué el que dijo la famosa frase de: "El archivo crudo es la partitura, la copia es su interpretación" (hoy, el archivo "crudo" sería el RAW).
Pero también dijo muchas otras frases importantes que me encantan y merece la pena conocer:

- La fotografía, como medio de gran alcance de la expresión y de comunicaciones, ofrece una variedad infinita de opiniónes, de interpretaciónes y de ejecuciónes.

- La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte
creativo.

- No hay nada peor que una imagen brillante de un concepto borroso.


- No tomas una fotografía, tú la haces.


- La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo y a menudo la decepción suprema.


- Doce fotografías significativas en un año cualquier son una buena cosecha.

En definitiva, para todos los aficionados a la fotografía, estén en el nivel que estén, la obra y la vida de Ansel Adams como fotógrafo son algo por donde merece la pena empezar a fijarse.

Por último, una web, su página de fotografías: www.anseladams.com

Lego: un mundo infinito

jueves, 4 de septiembre de 2008

Como aún no tengo claro qué quiero hacer de Zootropía, hoy me ha apetecido colgar este post sobre la historia de uno de los juguetes más conocidos de todo el mundo: las piezas de Lego.

Ole Kirk Christiansen, un joven carpintero, se ganaba la vida allá por 1918 construyendo casas y muebles de madera. Cierto día, algún personaje le quemó el taller y Christiansen, en lugar de verlo como el fín de su negocio, lo vió como la posibilidad de empezar de nuevo en un negocio más grande. (queda la duda de si él mismo quemó el negocio para cobrar el seguro...).

Total, que el carpintero empezó a fabricar modelos a escala reducida de las cosas que iba construyendo, y ese fué el inicio de sus primeros juguetes. Fué en 1934 cuando se le ocurrió la idea de darle a esos juguetes el nombre hoy archiconocido de "Lego", que no significa otra cosa que "juega bien".

Pasó el tiempo, llegaron los años 40 y el uso del plástico se empezó a masificar. Así, Christiansen empezó a fabricar sus juguetes en este "nuevo" material tras la segunda guerra mundial. El primer juguete por piezas que fabricó fue un camión que se podía montar y desmontar.
Con la llegada de 1949, por fin, Christiansen comenzó a fabricar las piezas de Lego interconectables, tal y como las conocemos hoy.

Desde entonces hasta hoy han sido muchos los cambios que este popular "juguete" ha sufrido. Al principio se fabricaban con Acetato de celulosa (poco resistente y tóxico) para terminar siendo de ABS (si, como los frenos, pero en plástico resistente y no tóxico).
Además, al principio, Lego no se distribuía como hoy lo conocemos, por temáticas, con instrucciones, etc... sino que eran cajas con un mogollón de piezas y ya te apañarás. A mediados de los 60, cuandos los cerebros de los niños empezaron a atrofiarse, a los lumbreras de Lego se les ocurrió lo de introducir manuales en las cajas.

Una nota curiosa es que al principio de los Legotiempos, las piezas sólo eran de colores rojo, azul, amarillo, blanco y gris claro. Los demás colores vinieron después y, atención, el color verde no se introdujo hasta más tarde porque los Legolumbreras no querían que sus piezas se utilizaran para fabricar vehículos militares...

Hoy en día, Lego es una marca mundialmente conocida que tiene hasta su propio parque de atracciones, inagurado a finales de los 60, productoras audiovisuales que hacen series y películas con las famosas piezas e incluso videojuegos (cosa que a mí, personalmente, me parece estúpida. Si quieres jugar con Lego, coño, cómprate las piezas)



Las posibilidades de Lego han sido demostradas más que sobradamente, y está claro que con Lego se puede llegar hasta donde alcance tu imaginación.
Por ejemplo, Mike Stimpson es un tipo que ha imitado fotos famosas de todos los tiempos con piezas de Lego. Échale un vistazo a sus creaciones AQUÍ.

Otras personas se dedican a construir edificios famosos y maravillas del mundo. Écha un vistazo AQUÍ.

Algunos viven por y para Lego. AQUÍ. (Lo que hace este tío me parece realmente increíble).

Y aquí dejo una serie de Legocuriosidades que he ido encontrando por la red:

- Con sólo 8 piezas de lego de 2x4 se pueden hacer 8.274.075.616.387 combinaciones.
- Existen 297 colores
- Se producen 600 piezas por segundo
- Hoy, existen piezas de Lego comestibles (por si te pierdes en un desierto con una bolsa llena)
- Se han fabricado aparatos con Lego que funcionan, como un PC o una cámara de fotos
- Hay gente que fabrica cosas realmente impensables con Lego. Echa un vistazo AQUI.

Los Batasunnis de ETB

miércoles, 3 de septiembre de 2008


A los guionistas del programa ¡Vaya semanita!, de ETB, se les fué un poco la olla. Hace unos meses decidieron crear unos personajes al estilo del guiñol, Jota y , que simulaban ser dos jóvenes de Kale Borroka: Los batasunnis.
En el poco tiempo que llevan de vida en ETB han triunfado e incluso creado polémica. El caso es que es una crítica inteligente y graciosa a la izquierda arbertzale la que han hecho, y mere la pena que le echéis un vistazo:

Pérdida de Independentzia


Las 7 maravillas de Euskadi


Los Batasunnis hacen una película


Y aquí os dejo enlaces a los demás vídeos:

Los Batasunnis en Madrid
Los Batasunnis trabajan en un Burguer
Los Batasunnis buscan pareja
Los Batasunnis van al oculista
Los Batasunnis van a la piscina
Los Batasunnis con celos
Los Batasunnis cocinando
Los Batasunnis y la paz interior
Los Batasunnis y el Rock
Los Batasunnis y los culebrones
Los Batasunnis y el master de Abertzalismo
Los Batasunnis de guías turísticos
Los Batasunnis tienen hipo
Los Batasunnis y la vejez
Los Batasunnis con amnesia
Los Batasunnis van de despedida de soltero
Los Batasunnis van de boda
Los Batasunnis de vacaciones
Los Batasunnis y el código Guernica
Los Batasunnis y el robo del Egin
La detención de los Batasunnis
Los Batasunnis y la historia de España
Los Batasunnis y la niña Askatasuna
Los Batasunnis contra el belén españolista
Los Batasunnis y el concurso de TV
Los Batasunnis en el paraiso socialista

Fotazos: blog de la Agencia Magnum

Hace unos días, mi amiga Tessie me dijo que había descubierto las fotos de la Agencia Magnum, algo así como la agencia de fotografía donde están los cracks de los cracks mundiales, aquellos que no llevan una cámara de fotos, sino una tercera (o cuarta) extremidad.

La agencia magnum fué creada en 1947 por cuatro individuos (Henrie Cartier-Bresson, Robert Capa (muy de moda), George Rodger y David Seymour. Hacía un tiempo que esta agencia no se comía un torrao, a pesar de haber tenido entre sus filas a muchos de los mejores fotógrafos de la historia, pero hoy, en pleno S.XXI se ha relanzado y está más viva que nunca.

Aunque, como he leído en algunas webs, aunque la Agencia Magnum dejara de existir, tendríamos fotos nuevas para 7700 años de blog. Casi nada.
El blog se compone de estas secciones:
- Behind the image: lo que ocurrió después de hacer la foto.

- Behind the project: lo que sucedía detrás de la creación de proyectos fotográficos

- From the field: historias de los fotógrafos por el mundo

- Inside Magnum: historias de la gente que trabaja en la agencia

- Photo of the week: pues eso, a disfrutar

- Undertanding the trade: un seguimiento de las fotográfías por todas las publicaciones en las que han aparecido.

Si como mínimo eres aficionado a la fotografía, ya tardas en suscribirte a este blog para recibir sus actualizaciones.
Un saludo!!

¡Pero cuanto morro!

martes, 2 de septiembre de 2008


Hay dos cosas que este mes me han parecido de tener un morro impresionante. La primera fué el estreno de la nueva "película" en 3D de Star Wars. Resulta que NO es una película, sino un episodio piloto de la nueva serie de TV que George Lucas estaba preparando. Y lo mejor es que no lo ha ocultado el tío. Según sus propias declaraciones, le hicieron un primer pase en su sala de cine particular y le pareció tan bueno el capítulo que les dijo "ponedle 10 ó 15 minutejos más y al cine, que nos vamos a llenar la butxaca".
Y poco después ya estaban todas las TV (pagadas por Lucasfilm, eso sí) anunciando el estreno de la nueva película de Star Wars. Nos engañan, no lo niegan y encima vamos al cine de cabeza.

Y luego, lo otro que me ha parecido muy fuerte es que, aún después de las chopocientas ediciones que han sacado, ayer sacaron a la venta una "nueva" edición de las películas de El señor de los anillos. Y escribo nuevas con comillas porque, al parecer, este pack de 6 DVD no lleva apenas ningún contenido nuevo, sino que es un pack con carátulas nuevas, cartón más duro y no se que otras gilipolleces (si, gilipolleces, gracias Vedrí) para sacarles los cuartos $$ a los fans.
Lo hacen para "conmemorar" (de nuevo las comillas) el quinto aniversario de la saga, y la bromita de la conmemoración le saldrá al que la compre por 78 eurazos.

En fin, ya se ve que el negocio del cine no está en hacer la película, sino montarse una buena campaña de merchandising con naves espaciales en 3D, o sacar tropecientas ediciones de la misma peli en cajas distintas.

Lo dicho, cuanto morro.

Estrenos que vendrán

Voy a hacer un repaso por algunos de los estrenos más esperados, algunos para el 2008, otros para vete tú a saber cuando.

Que películas como Terminator 4, Dragon Ball Z, Harry Potter 6 ó Transformers 2 están ya rodadas o a puntito de terminar es algo que han dicho ya hasta en la TV. Por suerte, no todo van a ser Blockbusters malos en la viña del señor, hay algunos medio buenos, e incluso con buena pinta.

El primero de la lista es STAR TREK XI. Que nadie se lleve las manos a la cabeza o piense "bueno, otra más", no señor. Por fín alguien se ha decidido y le ha dado una vuelta a la saga. Y ese no es nada más ni nada menos que J.J. Abrahams, creador de series míticas como Alias o Perdidos.
La película pinta bastante bien y parece que pretende acercar la historia de la Enterprise y su tripulación a nuevos públicos. He aquí el primer trailer.



El segundo estreno que me ha llamado la atención es Babylon A.D. Es una película de acción semifuturista protagonizada por Vin Diesel y de la que su director ha dicho poco más que es una mierda de película con acción a punta pala y sin sentido. Total, que mejor no verla. El trailer, aquí(han tenido la cara de ponerle la música de Requiem por un sueño):



Otro que tardará más en llegar, pero que pintará bien, es una revisión de Superman (si, otra). Al parecer, a los productores del Superman de Bryan Signer les ha jodido que la revisión de Batman que ha hecho Nolan haya tenido tanto éxito y la que pagaron ellos... NO. Total, que han decidido hacer borrón y cuenta nueva y pagar un nuevo Superman, oscuro, fortote y con dilemas morales más allá de las bragas de Lois Lane. Se llamará Superman: man of steel, y si de verdad consiguen que se parezca al nuevo Batman, habrán logrado mucho.

Uno más que vendrá, y que a mi me apetece ver, es Arma Letal 5. Por lo visto, el guionista de la primera entrega, Shane Black, ha escrito un guión en sus ratos libres que ha gustado a Joe Silver (productor de la saga) y a los protagonistas. Seguro que no es ningún peliculón, seguro que es incluso peor que la cuarta, pero a mi me apetece volver a ver a esa pareja en acción.

Y por último vendrá la nueva de Tarantino, Inglorious Bastards, una sobre nazxis y la segunda guerra mundial que, sea buena o mala, triunfará y todos los fans adorarán hasta la saciedad porque es de Quentin Tarantino, y todo lo que hace Quentin es bueno...
Yo prefiero esperar a verla.

¡Vuelven las series!

lunes, 1 de septiembre de 2008

Y esque no todo es malo cuando termina el verano. Si, se acabó la playa, se acabaron las cervezuelas en el bar hasta las 3 de la tarde y se acabaron las siestas de 2 horas para aguantar mejor la fiesta de la noche, pero como ya he dicho, no todo es malo: ¡vuelven las series!

Ahora mismo, en estos mismos momentos, estan emitiendo el primer y nuevo capítulo de la cuarta temporada de... ¡PRISON BREAK! Se ve que en esta nueva temporada vamos a asistir a la venganza de Michael Scofield por todas las putaditas que le han estado gastando durante las tres temporadas anteriores. Di que sí, Michael, la venganza se sirve en plato frío.

Y aunque no es para volver, pero en dos días comienza el rodaje de los nuevos capítulos de... ¡PERDIDOS! Esta es, señores, la prueba definitiva de que Dios existe. Porque si bien ha tenido algunos bajones argumentales, Perdidos es una de las mejores series de los últimos años (por detrás de algunas ya míticas como Los Soprano).

El caso es que los productores han hecho algunas declaraciones y han dicho que van a comenzar el castig para dos nuevos personajes que apareceran en la 6ª temporada: un tio de unos 35-45 años, que no se sabe bien que coño pretende, pero que se cepilla a la gente del mismo modo que tu y yo saludamos por las mañanas.
El otro personaje será una mujer de entre 25 y 35 años que, por si no fueran ya pocos, es una asesina mala malísima.
Pinta bien, ¿no?
Lo mejor no es que aparezcan dos nuevos personajes, sino que habrá 6ª temporada ;-) .

Ah, por cierto, y para que quede constancia, los actores Mathew Fox y Evangeline Lilly (Jack y Kate), que ya cobran el doble por capítulo que el resto de sus compañeros (100.000 $), han renegociado sus contratos para que les hagan "una leve subida" en sus sueldos.
Ricos cabrones...

Y para terminar este primer post de series, os hago una recomendación de dos series que me ha descubierto mi amigo Ángel y que no conocía hasta hace bien poco. Una es Californication, que protagoniza David Duchovny (Mulder, para los más allegados), que trata de un escritor putero, bebedor y sobre todo geta y vividor. Está bastante bien.
La otra es Big Bang (The big bang theory) y trata de dos físicos superdotados megafrikys comiqueros y fans de Star Wars a los que la vida les cambia de repente cuando una rubia imponente, simpática y... un poco corta se instala en el piso de enfrente. Una comedia muy original y divertida.

Eso es todo. En cuanto vea el primero de esta temporada de Prison Break tendréis noticias mías... mañana.